Todos deberán esperar al empadronador, quien estará acreditado y llevará su cartilla con 47 preguntas (13 sobre vivienda, 29 sobre población y 5 sobre hogar). No será necesario hacerlo ingresar, sólo bastará atenderlo en la puerta de tu casa.
Debido a la inamovilidad, entre las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Estará prohibido, la apertura de locales comerciales, eclesiásticos u otra actividad pública. Las empresas de transportes que prestan servicio, no brindarán servicio el día del censo, durante el horario de inamovilidad. Para su cumplimiento obligatorio, la Policía y las Fuerzas Armadas vigilarán las calles; y si alguien sale, será llevado a la comisaría, donde será censado.
Cada empadronador tiene una carga de trabajo de 13 viviendas y el cuestionario será de 20 minutos por familia. Personas de 12 años a más están obligadas a dar información personalmente. En el caso de menores de 12 años, podrán responder los padres o jefes de familia.

Más información:
1. ¿Cuándo se van a realizar los Censos Nacionales 2017?
Los censos nacionales se realizarán el domingo 22 de octubre de 2017 en el área urbana, es decir en las ciudades capitales de distritos, provincias y departamentos y en los 15 días siguientes, al 22 de octubre, se ejecutará en el área rural, es decir en los caseríos, anexos y demás centros poblados.
2. ¿Quiénes serán empadronados el 22 de octubre de 2017?
Se empadronarán a todas las personas que se encuentren dentro del territorio nacional y en sus aguas jurisdiccionales sea peruano o extranjero, recién nacido o anciano.
3. ¿En un solo día van a empadronar a toda la población?
No. En gran parte de nuestro territorio los Censos Nacionales 2017 se realizarán en un solo día (área urbana) y en las zonas alejadas (área rural) durará quince días.
4. ¿La información que brindo es confidencial?
La información que brinda cada persona es confidencial de acuerdo con la Ley N° 13248 “Ley de Censos”, que dispone que debe darse carácter de reservado a los datos recabados y mantenerse en estricta confidencialidad.
5. ¿El Día del Censo se podrá transitar libremente?
El Día del Censo habrá inamovilidad de la población en el área urbana del territorio nacional según el Decreto Supremo Nº 062-2017-PCM que establece las normas para la ejecución de los Censos Nacionales 2017.
6. ¿Desde qué hora rige la orden de inamovilidad?
Rige desde las ocho (8) de la mañana y termina las cinco (5) de la tarde del 22 de octubre de 2017.
7. ¿Por qué es necesaria la orden de inamovilidad?
Porque ayudará a que las personas permanezcan en sus hogares esperando ser empadronadas y evitar que se omita alguna persona o vivienda.
8. ¿Si el Empadronador/a me visita muy temprano por la mañana y nos empadrona puedo salir a la calle?
No, porque existe inamovilidad desde las ocho (8) de la mañana hasta las cinco (5) de la tarde y esta debe cumplirse aun si ya ha sido empadronado/a.
9. ¿Una persona del hogar puede brindar información del resto de personas que la conforman?
Todas las personas de 12 y más años de edad deben responder a las preguntas que haga el Empadronador/a. En el caso de las personas menores de 12 años o que presenten alguna dificultad severa para brindar información, la proporcionará el Jefe/a del hogar u otra persona del hogar de 18 y más años de edad.
10. ¿Las personas que están de visita en mi vivienda deben ser empadronadas?
Estas visitas serán empadronadas siempre que hayan pasado la noche del sábado 21 de octubre al domingo 22 octubre de 2017 en la vivienda.
11. ¿Si soy inquilino debo ser empadronado?
Sí. A las personas se les va a empadronar en el lugar donde pasaron el Momento Censal, la cual puede ser su residencia, sin importar si son propietarios o no.
12. ¿Si soy la dueña de la casa yo puedo dar la información de mi inquilino ausente?
No. Cada vivienda u hogar, de forma independiente, debe brindar información.
13. ¿Si vivo en un cuarto ubicado en la a azotea de un edificio debo ser empadronado ahí?
Sí, siempre que haya pasado la noche del sábado 21 de octubre al domingo 22 octubre de 2017 en la vivienda.
14. ¿Si mis padres me han cedido una habitación para vivir con mi familia, pero yo asumo mis gastos propios, ellos tienen derecho a brindar mi información?
No. En este caso, cada hogar de forma independiente brindará información.
15. ¿Puedo ir a la iglesia en la mañana?
No, debido a que existe la orden de inamovilidad. Sin embargo, al culminar el censo, las liturgias, misas o cultos religiosos podrán ser realizadas con normalidad.
16. La noche previa al Día del Censo, ¿Podrán funcionar las discotecas, restaurantes, u otro lugar de esparcimiento o diversión?
Todo establecimiento puede funcionar, pero no estará permitido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas, Recuerde que el Día del Censo, 22 de Octubre 2017, habrá orden de inamovilidad desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
17. Si la empresa en la que trabajo había programado un evento institucional para el 22 de octubre, Dia del Censo o el programa comprendía este día, ¿Lo puedo realizar pidiendo un permiso especial?
No. El 22 de octubre, Día del Censo, no se puede llevar a cabo ningún tipo de evento público o privado debido a que existe la orden de inamovilidad.
18. ¿Si ya concluyó la orden de inamovilidad y recién está por llegar el Empadronador/a y aún no ha sido empadronada mi vivienda, puedo pedirle que realice el censo?
Sí. Aunque haya concluido el periodo de inamovilidad, si su vivienda no ha sido empadronada, el Empadronador/a tiene la instrucción de concluir con su carga de trabajo.
19. ¿Se empadronarán a los turistas?
El Día del Censo se empadronarán a todas las personas que hayan pasado las 00:00 horas del 22 de octubre en territorio nacional. Por tanto, si un turista está en el país en el Momento Censal, deberá ser empadronado/a.
20. ¿Me informarán, sobre la hora en que el Empadronador/a visitara mi vivienda?
No con exactitud. En el área urbana, un Empadronador/a tiene una carga de hasta dieciséis (16) viviendas y empieza su labor por la primera vivienda de su área trabajo y así continuará consecutivamente hasta culminar con todas las que debe empadronar y lo realizará entre las ocho (8) de la mañana y las cinco (5) de la tarde.
En el área rural, un Empadronador/a tiene una carga entre sesenta (60) a ciento veinte (120) viviendas y debe culminar con todas las viviendas en un lapso de hasta quince (15) días.
21. ¿Cómo van a identificar que mi vivienda está empadronada?
El Empadronador/a, luego de terminar con la recopilación de información en la vivienda y de verificar que en la Cédula Censal no existe información omitida, al salir de la vivienda, debe pegar en la puerta principal la etiqueta de “Vivienda Censada”.
Fuente: INEI